Bibliografía
PUBLICACIONES DE ALBERTO MORALEDA OLIVARES (LIBROS)
TÍTULO FECHA DE PUBLICACIONES EDITORIAL Y PÁGINAS
-Cerámicas decoradas medievales de Talavera de la Reina. 1.983, 160 p. ISBN 84-500-9497-6
-El Puente romano de Talavera de la Reina. 1.991, Excmo. Ayto. Talavera de la Reina, 86 p.
-El Dolmen de Navalcan. El poblamiento megalítico en el Guadyerbas. 1999, Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos C.S.I.C. Diputación de Toledo. Monografías nº 52. Toledo, 136 p.
-El Puente de Hierro en Talavera de la Reina. 1.994, Junta de Comunidades de CLM, Consejería de Obras Públicas, 61 p.
-Mejorada: Historia de una villa de señorío. 2000, Asociación Cultural VII Centenario, 326 p.
-Homenaje a D. Fernando Jiménez de Gregorio. / Aportación al estudio de la epigrafía romana de la Extremadura Oriental. / 1.988, Centro de Estudios de los Montes de Toledo, pp. 97-109.
-Un autor, una ciudad, un tiempo: Fernando de Rojas y la Talavera del siglo XVI. 1999, Colección ADARVE, nº 2. Revista Cuaderna. Talavera de la Reina, 141 p.
-Centenario del Puente Reina Sofía. 2009, Excmo. Ayto. Talavera de la Reina, 60 p.
-Guía de Recursos del Patrimonio Histórico-Artístico y de la Naturaleza de la Sierra de San Vicente y La Jara. 2001, Asociación La Cobertera, Programa Leader II. IPETA, Talavera de la Reina. 284 p.
-Investigaciones Arqueológicas en Castilla-La Mancha. / El Yacimiento de Entretorres (Talavera de la Reina) 2002, JCCM, pp. 406-421.
-El Lavadero de la Fuente Blanca. Aldeanuela de Barbarroya. 2009. Edita: Alberto Moraleda Olivares, Sergio de la Llave Muñoz y Ayto. de Aldeanueva de Barbarroya. 95 pags.
PUBLICACIONES DE ALBERTO MORALEDA OLIVARES (ARTÍCULOS) (*)
TÍTULO REVISTA FECHA DE PUBLICACIONES PÁGINAS
-Elementos de alfar de sigillata hispánica en Talavera, alfares de sigillata en la cuenca del Tajo. 1.983. Boletín del Museo Arqueológico Nacional de Madrid, Monografías 1 y 2, Madrid,
pp.165-175.
-Aportación al estudio de la epigrafía romana de la Extremadura Oriental. / Homenaje a D. Fernando Jiménez de Gregorio. Centro de Estudios de los Montes de Toledo, Toledo, 1.988, pp. 97-109.
-Primeros resultados de los trabajos arqueológicos en Entretorres. Primer recinto de la muralla islámica de Talavera de la Reina. Revista Cuaderna, nº 7-8, Talavera. 2000, pp. 54-70.
-Un miliario del emperador Juliano en Talavera de la Reina. / Revista de Arqueología, Madrid, 1.994, nº 155, pp. 44-45.
-El miliario de La Portiña: contribución al estudio de la red viaria romana en la zona de Talavera. / Cuaderna, Revista de Estudios Humanísticos de Talavera y su antigua Tierra, Talavera, 1.994,
nº 1. pp.12-17.
-Aproximación al estudio de los lavaderos tradicionales en Talavera y su comarca. / Cuaderna, R.E.H.T.A.T. Talavera, 1.996, nº 4, pp.34-51.
- La cerámica bucarina en Talavera de la Reina (ss. XVI - XVII). / Cuaderna, R.E.H.T.A.T. Talavera, 1.997, nº 5, pp.21-35.
-Hallazgo de un Hércules de bronce en Talavera de la Reina (Toledo). Revista de Arqueología, nº 211, pp. 58-61, noviembre 1998.
-Una nueva estela de guerrero en la comarca de Talavera de la Reina (Toledo) : la estela de Aldeanueva de S. Bartolomé. / Revista de Arqueología, nº 213, pp. 6-11. Madrid 1999.
-El Puente de Hierro de Talavera de la Reina (1908-1998): una encrucijada de caminos. / Revista CUADERNA nº 6. pp. 96-123. Talavera de la Reina. 1998.
-La Estela de Guerrero de Aldeanueva de San Bartolomé. / Revista CUADERNA, nº 6.
pp. 5-16. Talavera de la Reina. 1998.
-El yacimiento arqueológico de Entretorres. Estructuras y materiales cerámicos.
Revista Cuaderna, nº 12-13, pp. 38-54. Talavera 2005.
-Un nuevo ejemplar de verraco en la Campana de Oropesa (Toledo)
Alcalibe. Revista Centro Asociado de la UNED nº 6, pp.125-130. Talavera 2006
-Nueva epigrafía romana inédita en Talavera de la Reina y Comarca (I).
Revista Cuaderna, nº 14 y 15, pp.53-58. Talavera 2007.
-Un nuevo ejemplar de escultura zoomorfa vettona en Lagartera (Toledo).
Revista Agua Zarca nº 6, pp.17-19. Herreruela de Oropesa 2007.
-La maqbara musulmana de Talavera de la Reina. / Asociación Amigos del Toledo Islámico,
2007, pp. 67-94.
-Un nuevo ejemplar de escultura zoomorfa en la zona vetona toledana: El verraco de Lagartera. Publicaciones del Museo de Cáceres. Memorias 9, pp.141-146. Junta de Extremadura. 2009.
OTRAS PUBLICACIONES
-Estudio socio - histórico de S. Andrés. / XXV Aniversario de la Parroquia de S. Andrés. Asociación Culturas de S. Andrés, Talavera, 1.987.
-Talabira, una aproximación a la urbe islámica. La Voz de Talavera, 16 abril 2002.
-El hábitat de la antigua madina Talabira. La Voz de Talavera, 23 abril 2002.
-Restos arqueológicos de Casablanca. La Voz del Tajo, 26 octubre 1982, p.31.
-Escultura zoomorfa en “La Alcoba”. LA Voz del Tajo, 20 junio 1984, p. 20.
-El Carnaval de Gamonal, según la tradición. Diario YA, 12 noviembre 1983, p. 42.
- Rondas y enramadas en la noche de San Juan. La Voz del Tajo, 27 de junio 1984, p. 23.
-El Carnaval de Hinojosa de San Vicente según la tradición de antaño. La Voz del Tajo,
7 marzo 1984, p. 21.
-Destrucción de restos arqueológicos en la calle Pescaderías de Talavera de la Reina.
La Voz del Tajo, 2 octubre 1988, p. 5.
-Hallazgo de una industria Paleolítica en Talavera. La Región, 29 septiembre 1981.
-Restos de una necrópolis romana en Talavera. La Voz del Tajo, 30 diciembre 1981, p.34.
-El Paleolítico en la zona de Talavera (I-II-III-IV y V). La Voz del Tajo, año 1982.
-Restos arqueológicos de Peñaflor. La Voz del Tajo, 19 mayo 1982, p. 31.
-Hallazgos de restos arqueológicos de interés para el patrimonio de Talavera. La Voz del Tajo,
19 febrero 1989, p. 12.